Nuestro Staff
Profesionales con experiencia en neurodivergencias, terapia ocupacional, leyes, educación y otras disciplinas.

Jesu Villalón
āProfesional autista, Me dedico principalmente a la detección y acompaƱamiento de personas adultas autistas. Trabajo desde una perspectiva de Derechos Humanos, acompaƱada del enfoque neuroafirmativo, de gĆ©nero y comunitario. Considero relevante comprender el autismo desde perspectivas no patologizantes para poder avanzar en el desarrollo de una sociedad mĆ”s accesible para todas las personas que la constituyenā.
- Diplomada en Arte Terapia y Artes Expresivas.
- Diplomada en Gestión para la Inclusión Social.
- Certificación en ADOS-2 y ADI-R a nivel Internacional en INDEB-IGAIN
- Formación en Abordaje, evaluación e intervención de adulteces autistas.
- Formación en Clown Teatral, manejo y confección de tĆteres.

Andre Ziller
Directora clĆnica NR, MĆ©dica de Salud Mental
āTransito el camino terapĆ©utico desde una profunda empatĆa y vinculación, para acompaƱar procesos de salud mental, no sólo con lo aprendido en la formación clĆnica/acadĆ©mica, sino complementando e integrando la vivencia de llevar una vida que se intercepta por diferentes Ć”reas.
Si buscas un espacio diferente, lleno de humanidad y con una amplia mirada de sanación, como el punto central de la atención, me gustarĆa mucho poder crear un vĆnculo terapĆ©utico que me permita acompaƱar tus procesos de Salud Mental, y aĆŗn mĆ”s, ese camino de realización y autoconocimiento que todas/os/es transitamosā.

Luzmira Estivill
āTrabajo desde una perspectiva de derechos, con un enfoque neuroafirmativo, de gĆ©nero y cuidado sensible al trauma, brindando acompaƱamiento a individuos y familias para que puedan alcanzar sus objetivos y desarrollar habilidades que les permitan vivir de forma plena, mejorar su calidad de vida y autonomĆa en sus actividades de la vida diaria. AdemĆ”s, cuento con experiencia en docencia universitaria en diversas institucionesā.
- PostĆtulo en familia: problemĆ”ticas y modelos de intervención (UFRO).
- Formación en apego desorganizado y trauma complejo.
- Formación en intervención y acompañamiento de niñeces y adolescencias trans.
- Formación en Evaluación Sensory Processing Measure (SPM).

Carla Casoni
āCon experiencia en asesorĆas y acompaƱamientos que permitan encontrar soluciones jurĆdicas integrales, con un enfoque en el bienestar de la persona, facilitando una comprensión cabal de sus asuntos judiciales, y una gestión rigurosa y oportuna de los mismosā.
- Diplomada en migración y acciones con perspectiva territorial (UCH)
- Diplomada en Gobiernos Locales Transformadores.
- Estudios en el Centro de DD.HH (UCH) y en el CEAE de la ContralorĆa General de la RepĆŗblica.
- Perspectiva Interseccional de las diversas identidades vulnerabilizadas, con un enfoque integrativo y crĆtico.

Constanza CortƩs
Me apasiona la lectura, el activismo, la papelerĆa y las actividades al aire libre. A nivel profesional, cuento con 6 aƱos de experiencia en la enseƱanza del inglĆ©s (UPLA) y espaƱol (USAL) como lenguas extranjeras y en el acompaƱamiento integral de estudiantes, en contextos escolares, universitarios y Educación de Personas Adultas (EPJA), de educación pĆŗblica. Soy neuroqueer.
- Participación en instancias de formación sobre neurodivergencias, gĆ©nero, inclusión, etnicidad, migración, derechos sexuales y reproductivos, innovación digital, metodologĆas activo - prarticipativas, y Lengua de SeƱas Chilena.

BelƩn Ramos
āDentro de mi posicionamiento epistĆ©mico creo en empoderar a la persona como agente activo en su proceso de intervención y su vida cotidiana, trabajando de manera horizontal e individual, siempre desde el enfoque de derechos humanos, gĆ©nero y paradigma de la neurodiversidadā.
- Cursando MentorĆa de Terapia Ocupacional y abordaje desde el paradigma de la neurodiversidad.
- Formación en Lengua de Señas Chilena (LSCh) nivel basico.
- Formación el Ciclo Menstrual y Ovulación.

Natalia Ojeda
Psicóloga
Tengo 37 aƱos, soy autista, amo las plantas y los perros, me encanta el cine y la mĆŗsica. Trabajo como psicóloga clĆnica independiente realizando psicoterapia online desde mi casa y en NeuroRevoluciona. AdemĆ”s divulgo sobre autismo en primera persona en mis redes sociales.

Nicole Vilches
āProfesional autista con experiencia y formación acadĆ©mica en neurodivergencia, enfocada en brindar apoyo a individuos del espectro autista y sus familias o cuidadores. Con experiencia en programas de intervención dentro del sistema de protección, colaborando con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la NiƱez y Adolescencia, asĆ como con Tribunales de Familiasā.
- Diplomada en Condición del Espectro Autista.
- Diplomada en Abordaje ClĆnico Multidisciplinario en adultos autistas.
- Diplomada en Abuso Sexual Infantil: peritaje desde el trabajo social y la psicologĆa.

Felipe Armijo

Carlos Carroza
Profesor de FilosofĆa por la Universidad de Playa Ancha MagĆster en Desarrollo Urbano por la Pontificia Universidad Católica de Chile Doctor (c) en CiutadanĆa y Drets Humans por la Universitat de Barcelona
Diplomado en MetodologĆas activas con inteligencia artificial y habilidades digitales
Diplomado en Derechos Humanos con perspectiva de gƩnero
Diplomado en Cultura de Derechos Humanos y protección de la salud
Diplomado en Educación para los Derechos Humanos
Diplomado en Pluralismo Educativo e Inclusión
Diplomado en EnseƱanza y Aprendizaje en Red
Diplomado en Innovación y Creatividad para la Educación
Diplomado en GerontologĆa Social con Enfoque de Derechos de las Personas Mayores
Diplomado en Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos
+ de 1000 horas de especialización en cursos sobre derechos humanos, innovación social y educación.
Experiencia laboral
– Encargado del Archivo Patrimonial y Museo de Casablanca 2007-2012
– Director Biblioteca Regional de ValparaĆso Ā«Santiago SeverinĀ» 2012-2015
– Profesional especializado en promoción de Derechos Humanos – INDH ValparaĆso 2015-2020
AcadĆ©mico de pre y posgrado en universidades de la región de ValparaĆso 2016-2024

Javiera Ortiz
āTrabajo desde un enfoque neuroafirmativo, de gĆ©nero y disidencias sexuales. Mi principal objetivo es proporcionar un entorno de consulta basado en la empatĆa, el respeto y la comprensión profunda de las experiencias individuales, brindando apoyo a personas adultas en la esfera de la salud mental y fĆsica desde la medicina general, para mejorar la calidad de vida y autonomĆa. Trabajo en estrecha colaboración con mis pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados que aborden sus necesidades de manera integral. Cuento con experiencia y formación en las Ć”reas de urologĆa y docencia universitariaā.
- Enfoque HAES
- Informada sobre neurodivergencias con enfoque neuroafirmativo.
- Con enfoque de derechos y perspectiva de gƩnero.

Michelle Benstead
āPsicóloga autista con formación acadĆ©mica y experiencia en neurodivergencia. Trabajo desde una orientación sistĆ©mica y cognitivo-conductual, manteniendo una perspectiva de derechos, un enfoque neuroafirmativo y de gĆ©nero. Mi objetivo es acompaƱar a personas neurodivergentes en el fortalecimiento de su autoestima, autoconocimiento y desarrollo de habilidades para proteger su bienestar en la vida cotidianaā.
- Informada sobre neurodivergencias con enfoque neuroafirmativo.
- Con orientación psicológica sistémica, enfocada en derechos humanos y perspectiva de género.

MarĆa JesĆŗs Pacheco
āTengo disautonomĆa, TDAH y otros. Me encanta el arte, los colores y la mĆŗsica. Mi neurodivergencia me permite pensar en soluciones creativas y es mi gran amiga en lo laboral y personal, a pesar de los desafĆos. Intento acordar planes terapĆ©uticos que tengan sentido para las personas, usar un lenguaje simple y aprender de todas las vivencias y saberes. La compasión sin conocimiento es irresponsable y el conocimiento sin compasión es indolente, no es terapĆ©uticoā.
- Diplomada en abordaje clĆnico multidisciplinario en adultos dentro del espectro autista.
- Diplomada en trastornos severos de la personalidad.
- Diplomada en neuropsicofarmacologĆa.
- Diplomada en salud mental y psiquiatrĆa comunitaria.
- MƩdica Cirujana de la Universidad de Chile.

Pablo HernƔndez
āSoy psicólogo psicoterapeuta enfocado en brindar apoyo a adultos autistas. Ofrezco mis servicios de manera online, brindando un espacio seguro y comprensivo para el desarrollo personal y la mejora del bienestar emocional. Me especialicĆ© como psicoterapeuta sistĆ©mico-relacional y recientemente terminĆ© mi doctorado en torno al autocuidado y la atención por videollamada. Soy autista, atención divergente y altas capacidadesā.
- Especialización en Psicoterapia Familiar
- Diplomado de postĆtulo en Psicoterapia SistĆ©mica y Familiar (UCH)
- Actualización de postĆtulo - Arte y Terapia: Fundamentos ArtĆsticos para prĆ”ctica TerapĆ©utica.
- Actualización de postĆtulo - Psicoterapia SistĆ©mica desde el modelo de MilĆ”n.

Carla Barra
āCreo en la importancia de nuestro cuerpo y cómo esto puede contribuir positivamente en nuestra salud mental, ademĆ”s de otras actividades artĆsticas. Estoy comprometida con el aprendizaje de neurodivergencias y la importancia del abordaje desde la comprensiónā.
- Experiencia en salud pública, prinicipalmente en duelo, abuso, trauma, trastorno de ansiedad, depresión, entre otras.
- Orientación psicológica sistémica, con enfoque de derechos y perspectiva de género.

PƔmela Ramos
āSoy mujer autista, atención divergente y AA.CC. Mi Ć”rea de atención estĆ” enfocada en la psiconutrición para mejorar tu relación con la comida y hĆ”bitos de vida. Mi intención es mejorar tu calidad de vida y que logres autonomia en tu alimentación. Abordaremos la nutrición desde una mirada NO tradicional. AtrĆ©vete a experimentar tu alimentación desde una mirada compasiva, sin juicios ni restriccionesā.
- Diplomada en Nutrición y Dietoterapia Infanto - Juvenil (UFT)
- Certificada Internacionalmente en Psiconutrición, Nutrición ClĆnica PedrĆatrica y Nutrición Deportiva.
- Formación en Abordaje Nutricional en la incorporaciòn de nuevos alimentos y selectividad alimentaria en personas del espectro autista.
- Formación en neurodivergencia y psiconutrición.
- Formación en alimentación y nutrición vegetariana.
- Enfoque en salud familiar y nutrición infanto - juvenil.